SILOÉ ATERRIZAN EN SEPTIEMBRE EN PLANETA28.
SILOÉ ATERRIZAN EN SEPTIEMBRE EN PLANETA28.
Primera vez que aterrizáis en nuestro Planeta, un placer…
Gracias a vosotros por hacernos un hueco
“Julieta” un temazo que cantáis junto a Conchita que nos ha cautivado ¿cómo surgió la colaboración?
Como todas las colaboraciones que hemos hecho, surge de una forma muy orgánica. Nunca nadie nos ha obligado a colaborar con otro artista. Un día estábamos tocando en Callao en un festival solidario y ella nos vió. Al terminar se acercó para decirnos que le habría sorprendido como sólo 2 personas, con dos guitarras y un sampler, defendíamos los temas en directo. Y después quedamos un día en el estudio.
Como vivís, en los tiempos que corren, sacar un trabajo al mercado
Hoy en día tus temas, tu disco o lo que sea son tu tarjeta de presentación. Nosotros hacemos música siempre: en el estudio, en la carretera, en cuarentena y sin cuarentena.
Crowdfunding terminado ¿cómo os sentís? ¿pros y contras de este tipo de financiación?
Ya es el segundo que se ha hecho en este proyecto y la gente se vuelca muchísimo. Es emocionante ver como incluso en momentos tan difíciles hay gente ahí escuchándote y que quieren devolverte de alguna manera lo que las canciones significan para ellos.
Habéis sido muy activos en redes durante el confinamiento intentando distraer a vuestros fans, ¿cómo os habéis sentido?
Siempre hemos trabajado online por cuestiones geográficas así que ha sido algo normal para nosotros. Es algo que nos sale, no lo hacemos por los follows, los likes o las escuchas.
¿Qué va a cambiar en el mundo de la música esta pandemia?
Va a haber una limpieza. Estábamos llegando también a un nivel de saturación brutal a nivel de contenidos, conciertos, oferta musical… Ya ha habido mas pandemias a lo largo de la historia de la humanidad y todas, aún con sus cosas malas evidentemente, han empujado tecnológica y culturalmente nuevos modelos de negocio, de comunicación y de entretenimiento.
¿Es importante para vosotros el directo? ¿Cuándo podremos disfrutaros?
El directo lo es todo. Muchos de los temas que hacemos están orientados al directo, tanto los más acústicos como los más pista de baile y festivaleros. Estamos pudiendo hacer algunos electroacústicos ahora y lo agradecemos pero esperamos que el año q viene podamos mostrar de nuevo nuestro formato full, que es una mezcla de un DJ set con nosotros tocando a la vez. Aquí podéis ver un adelanto que hicimos en La Riviera: https://www.youtube.com/watch?v=yL0Lge0Sckk
¿Creéis que los medios de comunicación prestamos la suficiente atención a la música en español? ¿Qué pensáis de Planeta 28, (www.planeta28.com)?
Siempre se puede hacer más pero creemos que la música en español esta infravalorada. Siempre nos comparamos con los de fuera pero los medios aquí y la industria es mucho ma´s pequeña. Y aún así hay una nueva generación con un nivelazo a nivel de composición, producción y concepto en todos los estilos musicales. Es un momento de mirar hacia dentro y no hacia fuera. Tenemos muchos complejos aún cargados en la mochila en España sobre nosotros mismos que hay que olvidar.
Os dejamos espacio para lo que nos queráis contar, (si es en exclusiva mejor!)
Nuestro nuevo álbum Metrópolis se re-editará como Metrópolis 2.0 con un monton de colaboraciones de artistas nacionales. Y además después también se reeditará completamente en acústico y también editaremos en 2021 un EP completamente electrónico con remezclas de productores y djs amigos con los que llevamos tiempo compartiendo escena.

Un saludo a todos los lectores de planeta28.com, nos podéis encontrar en instagram como siloe_music para ver nuestras fechas, nuevos temas y demás! graciasss