La actriz Anna Alarcón nos da unos tips #YoMeQuedoen Casa
En estos días en los que la emergencia sanitaria de nuestro país nos obliga a quedarnos en casa, la actriz Anna Alarcón nos da unos tips poder sobre llevar esta situación de la mejor manera posible. Mientras esperamos todos para disfrutar este año de alguno de sus últimos trabajos como protagonista de la última película de David Trueba, A este lado del mundo, o protagonista de La ofrenda de Ventura Durall .
La actriz Anna Alarcón con un 2020 lleno de estrenos, como protagonista de la última cinta de David Trueba, A este lado del mundo y de La ofrenda, de Ventura Durall. Además, forma parte del elenco de El Inocente, Netflix, dirigida por Oriol Paulo y protagonizada por Mario Casas.
Le hemos preguntado por cuáles son sus tips para esta cuarentena y esto es lo que nos ha contestado.
Practicar yoga. La práctica diaria de yoga me ayuda a conectarme con mi cuerpo y a estar más presente. Trabajar el cuerpo para que no se nos quede doblegado de tanta silla y tanto sofá. Después de la práctica me siento más ligera y con mayor energia para encarar el dia. Meditar. Normalmente en mi vida me gusta meditar. Estos días aún estoy meditando más, me va bien parar y respirar. Me ayuda a sacarme las preocupaciones de encima y a reconectarme con una respiración más serena.
Tras la meditación, os recomiendo quince o veinte minutos, me siento más serena, con una mente más clara y con pensamientos más positivos.

Escribir. Reconozco que escribir me está ayudando mucho. Por ahora estoy escribiendo sobre esta situación, espero poco a poco, poder ponerme con otros temas más creativos, pero reconozco que aún estoy en “choc”….
Poner sobre papel aquello que voy sintiendo, me ayuda a ordenar mis pensamientos y a entender mis sentimientos.
Lecturas y películas pendientes. Es un momentazo para leer todo aquello que hemos dejado para cuando tengamos más tiempo…
Buena música y una Buena lectura seguro se nos pone muy, muy, bien. También un buen momento para mirar aquellas películas que tenemos apuntadas en una lista.
Aquellos clásicos que dejamos para otro momento. Aquellas perlas olvidadas.
No hacer nada. Nos quedan, mal me pese, muchos días de estar en casa, así que permitirnos algún momento de No Hacer nada siento que es una buena cosa. No obligarnos a tener que Hacer todo el rato, regalarnos tiempo para escucharnos y reflexionar sobre nuestras vidas.
Seguro que desde aquí nos nacen nuevas ideas, nuevos deseos, nuevos horizontes, en relación a nosotros y a quién nos rodea. Nuevas metas y horizontes, cambios, que una vez pasado todo esto, deseo estaremos más fuertes para lograr aquello que profundamente deseamos y que no nos habíamos parado a escuchar