Música

ENTREVISTA A ALBERTO COMESAÑA

Nuevo trabajo  “En shock” que está teniendo una gran aceptación de crítica y público ¿cómo surgió este tema?

La canción nace, en un principio, como un relato de lo que quedó de mi relación con mi ex de Amistades Peligrosas –Cristina Del Valle-. Mas tarde,  cuando diseñábamos el contenido del videoclip de la canción, el tema tomó un rumbo distinto, hacia la crítica del abuso de los dispositivos móviles en nuestras vidas y el peligro del uso del móvil al volante que, hoy por hoy, es la principal causa de accidentes de tráfico y fallecidos en las carreteras y ciudades. El tema y su vídeo han sido compartidos por la DGT

¿Qué diferencia a Alberto Comesaña de sus comienzos al de hoy?

Me diferencian 35 años de experiencia, con sus éxitos y fracasos, 15 kilos y 4 hijos de más. Aunque en mi cabeza sigo siendo aquel joven provocador, irreverente, transgresor, inconformista, ácrata y asocial.

Si pudieras viajar en el tiempo a la fecha en la que empezaba tu carrera musical ¿qué consejo te darías?

Lo primero: anotar escrupulosamente el contacto de todos los representantes y concejales que me contrataron

Lo segundo: recopilar el contacto de todos los fans y crear una base de datos con ellos para establecer en un futuro un contacto directo y constante

Lo tercero: mirar con lupa con quién te juntas y a quién le confías tu carrera artística

Lo cuarto: denominarme como artista con mi nombre de pila o algún pseudónimo que te pertenezca de por vida

Lo quinto: que tu música lleve un componente auténticamente latino o español para poder ser exportable en todo el mundo

Lo sexto: que disfrutes de la música

¿Ganas de directo?

Siempre, es la expresión máxima del mundo de la música

Me gusta muchísimo componer, pero sólo cuando lo que haces es muy bueno, grabar discos, lo mismo. Pero nada es parecido a subirse a un escenario y esa sensación de manejar tu voz y motivar al publico y de notar cómo te transformas de Doctor Jeckyll a Mr Hyde

¿Cómo ves el panorama musical en España?

Tal vez no sea la persona mas adecuada para opinar. Todo ha cambiado tanto que me cuesta ser objetivo. Los artistas como yo tenemos la suerte de pertenecer a una generación muy demandada en directo como son las décadas 80 y 90.  Pero discográficamente hablando, atención de radio formulas, TVs y prensa en general es para echarse a llorar. Ahora se impone un modelo de promoción que ya me coge un poco fuera de juego.

Define que lo que ha supuesto para ti:

Semen Up

Lo  recuerdo como si hubiera sido “Mi Universidad Musical”. Ganábamos poco dinero, pero nos divertíamos mucho y sirvió para hacerme un nombre y asomar la cabeza en aquello que se dio en llamar “La Movida”

Amistades Peligrosas

Ha sido mi época mas fructífera como profesional, a la que le debo casi todo lo que tengo y lo que soy

Lamentablemente, el éxito en lo profesional vino acompañado por un gran fracaso en lo personal, lo que hizo que la convivencia en el seno del dúo fuese insoportable

¿Crees que los medios de comunicación prestamos la suficiente atención a la música en español? ¿Qué piensas de Planeta 28, (www.planeta28.com)?

Definitivamente no, tan solo los medios en internet se muestran mínimamente receptivos, o emisoras convencionales de radios locales

En Internet es tanta la información que recibimos por minuto en redes sociales, Facebook, Tweeter, Instagram, Whatspp o YouTub,e que es prácticamente imposible oír una canción inédita entera o saborear un videoclip de más de 2 minutos

Planeta 28 tiene un formato ágil, intuitivo y elegante.Os deseo una larga y próspera vida como medio de comunicación

Te agradecemos enormemente que nos hayas dedicado estos minutos, ¿podrías mandar un saludo a nuestros lectores?

Por supuesto. Un saludo a todos aquellos que os seguís interesando por mi carrera y ávidos de conocimientos y experiencias musicales.