Música

ENTREVISTA A VICKY GASTELO

Una voz que inspira y conecta: Entrevista exclusiva con Vicky Gastelo

Desde sus inicios en Torrelavega hasta convertirse en una de las cantautoras más versátiles y admiradas de la música española, Vicky Gastelo ha dejado huella con su autenticidad y energía arrolladora. Su último tema, Que se caiga el estadio, es una muestra de su capacidad para fusionar música y emociones, esta vez llevando la motivación deportiva al primer plano. En esta entrevista, nos habla de su evolución artística, de los valores que transmite en sus canciones, de sus colaboraciones con grandes nombres de la música y de los sueños que aún la impulsan a seguir creando. Una conversación llena de pasión, trabajo y, como ella misma dice, de atreverse siempre a soñar. Con Ustedes Vicky Gastelo

Tu último tema, Que se caiga el estadio, es una auténtica inyección de motivación y energía. ¿Qué te inspiró a escribir una canción que combina música y deporte de una forma tan especial?

Estoy rodeada de chavales que sueñan con ser deportistas profesionales. Con esta canción quiero compartir mi experiencia. Decirles que los sueños se consiguen a base de mucho trabajo y también de renunciar a muchas cosas porque el mensaje que se da en las redes no es real. Ahora bien, hay que intentarlo siempre.

La frase “si confías en ti, nadie puede pararlo” es muy poderosa. ¿Qué mensaje te gustaría que el público se llevase tras escuchar esta canción?

Justamente ese. Que se permitan vivir ese sueño. Que como termino diciendo en la canción, habrá días difíciles pero increíbles también.

A lo largo de tu carrera has explorado distintos estilos musicales, desde el pop hasta influencias country y folk americano. ¿Cómo describirías la evolución de tu sonido desde En la luna hasta tus trabajos más recientes?

Creo que como en todos los oficios, uno va mejorando y perfeccionando la obra. En cuanto a estilos, seguiré haciendo lo que me apetezca. Probaré todos los estilos que me interesen. Si se tiene una buena canción no hay que tener miedo a probar.

Eres conocida por transmitir alegría y vitalismo en tus canciones, alejándote del estereotipo melancólico. ¿Es esta actitud un reflejo de tu personalidad o una decisión consciente como artista?

Así soy yo, ja, ja, ja. Aunque tengo mis días grises, trato siempre de quedarme con lo bueno y sobre todo aportar esa visión al mundo. No es lo que pasa, es lo que hacemos con lo que nos pasa.

En tus inicios en Torrelavega comenzaste tocando en locales y ganando concursos de maquetas. ¿Cómo recuerdas esa etapa de tu vida y qué crees que te aportó como cantautora?

La recuerdo con cariño y con lo que sé ahora pienso que fui atrevida. Supongo que lo da la edad.

Empezar de cero y sola, te ayuda a mantener los pies en la tierra para siempre. Estoy orgullosa de aquella chica.

Vicky Gastelo

Has compuesto para grandes artistas como Malú, Marta Sánchez y Pastora Soler. ¿Cómo es el proceso de escribir para otros en comparación con componer tus propias canciones?

Cuando escribo para otros trato de hacerles el mejor vestido. Esa canción con la que puedan lucirse y les reporte éxito.

En Lo he vuelto a hacer colaboraste con artistas como Carlos Goñi y Andrés Suárez. ¿Qué te aportaron estas colaboraciones y cómo influenciaron el resultado final del álbum?

Siempre colaboro con amigos pero porque me gusta cantar con ellos. Canto con los que también me iría a cenar. Las colaboraciones de “mentirijillas” no me siento cómoda.

Tu formación clásica en música ha sido un pilar en tu carrera. ¿Cómo integras esos conocimientos en tus composiciones y en el proceso creativo actual?

Se integran de manera natural. Son parte de mí. Cuando me siento a escribir vale todo. Todo suma y mucho. Cuantos más recursos, mejor. Y el clásico creo que ha hecho que mi música sea más especial y original.

Mirando al futuro, ¿qué sueños o metas tienes pendientes como artista? ¿Podemos esperar nuevos proyectos o sorpresas próximamente?

Uy siiiii. De momento estrenaré el vídeo clip de Que se caiga el estadio. Después cantaré con la Orquesta Sinfónica de España. Fíjate lo que significa para aquella niña que empezó en el conservatorio. Y acabo de escribir para un artista al que admiro profundamente…..