Música

ENTREVISTA A ÚLTIMA LLAVE – «PERDONA SI TE OLVIDO»

Última Llave Revela los Secretos Detrás de ‘Perdona Si Te Olvido

Última Llave, una de las bandas más prometedoras de España, nos cuenta todo sobre su último éxito musical, ‘Perdona Si Te Olvido’. Tras una gira de verano por más de 20 ciudades y el éxito de sus anteriores sencillos, se unen a la ex concursante de Operación Triunfo, Nerea Rodríguez, para lanzar una canción que combina la melancolía de una relación no correspondida con una enérgica base musical. En esta entrevista, exploramos la inspiración detrás de la canción, su mensaje y los proyectos futuros de la banda.

Cuéntanos sobre la inspiración detrás de «Perdona Si Te Olvido». ¿Cómo surgió la idea de la canción?

Estábamos en plena gira de verano en Tarragona y teníamos un día libre… Así que cogimos la guitarra y nos pusimos a improvisar. Enrique tenía la melodía del estribillo y enseguida empezaron a salir las primeras frases. Pero luego tuvimos que seguir con el ajetreo de la gira y dejamos la canción “aparcada” durante unos meses… Lo cierto es que cuando volvimos a ponernos con ella, la letra casi salía sola. Al final es un sentimiento que muchos hemos experimentado, querer a alguien y no ser correspondido de la misma forma, así que todos aportamos un poco de nuestra experiencia personal en la canción.

¿Cómo fue la colaboración con Nerea Rodríguez en esta canción? ¿Qué aportó ella a la canción?

La conocimos este verano en la Gira Dial Al Sol y la verdad es que nos enamoramos de ella y de su voz desde el primer día. Personalmente es encantadora, y como cantante tiene un color de voz y unos registros increíbles. Enseguida decidimos que queríamos hacer algo con ella y creímos que esta canción le iría como anillo al dedo; y lo cierto es que no nos equivocamos… Se implicó muchísimo desde el primer momento en la composición, producción, lanzamiento… Ha sido un gustazo trabajar con ella.

A pesar de la temática melancólica de la canción, la música es enérgica y alegre. ¿Cómo lograron equilibrar estos dos aspectos en la canción?

Es cierto, nos gusta mucho jugar con esa dicotomía entre lo que expresa la música y lo que expresa la letra, ya que no siempre una historia triste tiene que expresarse con una música triste. Además, un mismo hecho puede hacerte sentir emociones muy diversas; por ejemplo un rechazo puede ponerte triste pero también puedes sentir rabia, desesperación… Esta canción tiene un poco de todo eso.

Después de una gira de verano en más de 20 ciudades, ¿cómo influyó esa experiencia en la creación de esta canción?

En una gira se viven muchísimas cosas… Conoces muchos lugares y personas nuevas que te inspiran con sus historias de vida. También escuchas música que no conocías, sonidos nuevos y al final tienes más referencias. Para componer, lo primordial es vivir y empaparte de lo que te rodea. Además, en este caso, la gira nos permitió conocer a Nerea y el resto ya es historia.

En «Perdona Si Te Olvido», mencionan la importancia de priorizarse a uno mismo. ¿Qué mensaje esperan transmitir con esta canción?

Precisamente ése; que cuando algo no te hace bien, y tu cuerpo, tu mente y hasta tus amigos te avisan de ello, es mejor poner un punto y final antes de perderte por completo. Porque la persona más importante para ti y con la que vas a pasar el resto de tu vida eres tú mismo. Desgraciadamente, creemos que hoy en día está muy extendida la falta de responsabilidad afectiva. Hay mucha gente que no es capaz de ver que las cosas que hacen o dicen (o que no hacen o no dicen) tienen un efecto devastador en quien tienen al lado, y aunque sepan que no quieren a esa persona de la misma manera, prefieren jugar a no ser claros con sus sentimientos para tener siempre esa “opción segura”. Y eso no es justo… Nos gusta pensar que esta canción puede darle el coraje a alguien que esté pasando por esta situación para decir “Se acabó”.

Los últimos singles de la banda, como ’13 de Febrero’ y ‘El Plan’, han tenido mucho éxito. ¿Sienten que han evolucionado en su estilo musical desde entonces?

Sí, sin duda. No somos muy de encasillarnos en un sonido o estilo demasiado concreto, ya que cuando componemos, creemos que las mismas canciones ya nacen con alma; ellas mismas nos van guiando para saber por dónde debemos llevarlas. Tenemos gustos musicales y referentes muy diversos, y nos gusta mucho experimentar con la música e ir probando cosas nuevas, aunque siempre dentro del pop.

¿Cómo describirían el proceso de composición y producción de esta canción en comparación con sus trabajos anteriores?

Diríamos que fue algo natural. Hay veces que tienes una idea sobre lo que quieres hacer en determinada canción pero te cuesta llevarla a cabo tal y como lo tienes en mente. Sin embargo, con Perdona Si Te Olvido, todo fluyó desde el primer momento tanto en la composición como en la producción y en la colaboración con Nerea. Y la verdad es que cuanto todo viene tan rodado, es muy gratificante.

¿Qué significado tiene el título «Perdona Si Te Olvido» y cómo se relaciona con la historia de la canción?

Creemos que es un resumen bastante claro de toda la historia. Por un lado, le estás diciendo a alguien que le vas a olvidar, que se ha acabado. Pero por otro lado pides perdón, como si te sintieras culpable o tuvieras que justificar el hecho de ponerte a ti primero, reflejando esa dependencia emocional que sientes hacia esa persona que, precisamente, es lo que te ha llevado a ponerle un final a todo.

¿Qué pueden esperar los seguidores de Última Llave en el futuro? ¿Tienen planes para nuevos proyectos o giras?

Tenemos mucha música que iremos lanzando en los próximos meses, y algunas colaboraciones que les pueden sorprender mucho. Y lo iremos compaginando con conciertos tanto en Canarias como en Península. Por ejemplo, el 27 de Octubre estaremos en Barcelona con Dial Unicxs y un montón de compañeros increíbles.

¿Qué mensaje quieren dejar a sus fans que están ansiosos por escuchar «Perdona Si Te Olvido» en sus plataformas de reproducción favoritas?

Que vayan corriendo a escucharla y le den mucho amor. Y si han pasado por algo similar, ojalá esta canción les ayude y les acompañe. ¡Y muchas gracias por estar siempre ahí apoyándonos! Les queremos demasiado.