ENTREVISTA A MR. KILOMBO
Segunda vez que aterrizas en nuestro Planeta, un placer! Nuevo disco
“Cortocircuitos” ¿cómo definirías este trabajo?
Hola, encantado de estar por aquí otra vez. Si, vengo con un trabajo nuevo, que hemos cocinado a fuego lento. Diría que es un disco muy artesano. Hemos trabajado mucho en que los sonidos orgánicos tengan una presencia muy fuerte.
La idea era trabajar el sonido como si tuviéramos una lupa, y que sonidos muy pequeños suenen muy grande.
También es un disco que habla un poco de la vida en general, intentando huir de los tópicos, y buscando un equilibrio entre una dosis grande de alegría y una pizca de nostalgia.
“Cortocircuitos” ¿porqué este título?
Creo que es un tema que resume muy bien de qué trata este disco. Habla mucho sobre la vida, así en grande, centrándose en ejemplos pequeños. También he intentado usar esa lupa sonora de la que os hablaba en los textos. Ese momento en el que no entiendes algo, y tratas de procesarlo, para mi es un cortocircuito. Y me parecen los momentos
más especiales de la vida. A veces son cómicos, a veces te das cuenta repentinamente de algo, a veces es algo de autoconocimiento. Creo que en todas las canciones hay algún cortocircuito interesante.
Te tenemos que decir que nos encanta los nuevos singles que hemos conocido temas positivos, pegadizos y con un mensaje espectacular ¿cómo fue el proceso de elección como singles de estos temas?
Pues quisimos ir enseñando un poquito de cada registro que hay dentro del disco. Creo que todos tienen en común que suena mucho a madera. La madera de los tambores, del bombo legüero y la madera de la guitarra española están muy presentes.
Empezamos enseñando “Cabecita Loca” que es una oda y una crítica a la vez al ritmo de vida que llevamos, luego sacamos “Por su camino”, que tenía esa capacidad de hacernos bailar con elementos muy pequeños, y después lanzamos “Todo Cambia”, que es un tema más potente, con sección de metales para ponerlo en cualquier fiesta. Ahora pasamos el extremo opuesto con “En plena calle” que es un tema grabado a guitarra y voz, tal y
como fue parido.
La canción preferida de tu último trabajo es…
jajajaja. La pregunta eterna. No podría responderla, el resto de las canciones se enfadarían conmigo. Creo que va con el estado de ánimo. Hoy estoy bastante “manglares”.
Volvemos poco a poco a los escenarios tras esta pandemia ¿cómo lo estás viviendo?
Con mucha emoción. La respuesta del público está siendo increíble. Con un nivel de respeto espectacular, y sin embargo están encontrando la manera de enviarnos esa energía que no nos puede llegar a través del bailes. Unos bailan en la silla, otros cantan más alto que nunca, otros aplauden con más vehemencia. Nos acaba llegando el chute de energía y nos hace sentir que lo que estamos haciendo es realmente útil y necesario.
¿Qué nos va aportar al mundo de la música este período de pandemia global?
Yo diría que nos ha aportado, también. Compañía, que no es poco. Creo que el arte nos hace sentir menos solos, cuando se nos pide que nos distanciemos. Nos ayuda a canalizar todo esta mezcla de emociones que estamos sintiendo en esta etapa. Creo que nos ayuda a vaciarnos y a llenarnos de nuevo. Yo personalmente he escuchado mucha más música que nunca en estos meses.
¿Crees que los medios de comunicación prestamos la suficiente atención a la música en español? ¿Qué piensas de Planeta 28, (www.planeta28.com)?
Creo que en general se presta poca atención en los medios a cualquier música que no sea mainstream. Un tipo de música se nos bombardea hasta la saciedad, y otra no tiene ninguna presencia.
Me gustaría un poco más de equilibrio y de variedad, pero por suerte
hay medios que le ponen cariño y buscan huecos para propuestas diferentes.
A vosotros os agradezco el espacio que me dais, claro.
Te agradecemos enormemente que nos hayas dedicado estos minutos, ¿podrías mandar un saludo a nuestros lectores?
Claro, un saludo para la gente de Planeta 28, y espero que nos podamos ver muy pronto en concierto. Mucha salud y alegría para toda la gente que esté al otro lado de la pantalla.