Música

ENTREVISTA A HÉCTOR PÉREZ

¿Quién es Héctor Pérez? Si tuviese que definirme con una palabra sin duda sería PASIÓN. Soy un chico tremendamente apasionado que ha encontrado en la música y en mis canciones la manera de conectar con el mundo.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de la música?

Comencé a escribir mis propias canciones a los 11 ó 12 años, y desde ese momento supe que quería dedicarme a ello en cuerpo y alma. Comencé dando mis primeros conciertos en mi ciudad natal, Zaragoza, y de ahí decidí trasladarme a Madrid para seguir creciendo en el panorama musical español. Tenía claro que para conseguir las cosas tenía que hacer sacrificios. Recuerdo ese primer año en Madrid especialmente duro, lejos de familia, amigos, cualquier vínculo que un chico de veinte años necesita para sentirse “seguro”. Pero siento que todo mereció la pena.

Has compuesto temas para otros artistas como Andrés Cepeda ¿Qué tal la experiencia?

Es una de las cosas más especiales que me han ocurrido. Siempre he escrito las canciones para mí mismo, pero que la primera vez que escribí un tema para alguien que no era yo fuese para un artista de la talla de Andrés Cepeda es algo difícil de creer. Y si a eso le sumas que fue nominado al Latin Grammy en 2020… Eso me abrió las puertas de América Latina y, especialmente, de un país tan especial como Colombia.

Hector Pérez

Entre tus temas están” Florencia”, “Lo quiero todo, todo”, “Xicatrices” y ahora “Dame una semana”. Háblanos de estos temas

Son los primeros sencillos que he lanzado, y se trata de canciones que hablan sobre experiencias personales, pero que, a la vez, le han podido pasar a cualquiera. Cada uno es muy diferente al otro, pero son las historias las que conectan y consiguen que algo haga click entre el artista y la persona que está al otro lado escuchando.

¿Cómo ha sido la experiencia de grabar con Felipe Santos?

Ha sido un regalo. Trabajar con amigos siempre es una gran satisfacción, y en el caso de Felipe, que además es un gran artista, fue algo que disfruté mucho. Escribimos juntos Xicatrices, la soñamos juntos y que hoy sea una realidad es algo muy satisfactorio. Llegando al 1 MILLÓN en plataformas como TikTok en menos de una semana… Es increíble.

¿Con quién te gustaría colaborar?

Disfruto toda la música, todos los géneros y estilos, pero sin duda artistas como Reik, Lagos o Kany García son una gran inspiración para mí.

¿Cuándo podremos verte en directo?

Antes de que acabe este 2023 anunciaremos las primeras fechas al fin. Primero queríamos lanzar varios temas nuevos, antes de subirme al escenario.

Comenzaremos en México, país en el que actualmente estoy trabajando toda mi música, y de ahí a España, Colombia… Tocar en directo es lo que más disfruto en el mundo y es algo que ya llega.

Has estado trabajando en México y EEUU. ¿Cómo ha sido la experiencia?

Salir de tu zona de confort es siempre un desafío. Hacer mi primera gira de medios en EEUU ha sido algo tremendamente especial, un sueño cumplido. Estar en grandes programas es una gran oportunidad y un gran escaparate para mí como artista y para poder mostrar quién soy, mi música, mi esencia. El recibimiento no pudo ser mejor, estoy muy agradecido. Ahora toca seguir adelante impulsado por todo lo que esto ha supuesto.

¿Qué otros países te esperan en un futuro cercano?

¡Quiero pensar que muchos! Cuando tu música empieza a viajar más que tú significa que tienes que ir detrás y seguir el rumbo que te va marcando.

México, España, Colombia, Perú, Argentina… esos son algunos de los muchos países que vienen. Estoy muy emocionado y deseando conocer tantos lugares increíbles.