Música

ENTREVISTA A HANNE

«Cuales fueron tus primeros pasos en el flamenco y por que tu pasión por esta música?»

De niña vi a los gitanos cantar y bailar en sus fiestas en Fuengirola cuando paseaba con mi padre, algo que me impacto. 

Luego escuchando a grandes artistas como Paco de Lucia, entendí que mi alma conectaba con esta música. 

En mi primer disco de flamenco fusión me acompaño entre otros el maestro Montoyita a la guitarra, del cuál aprendi mucho.

El flamenco permite sentir profundo, evoca lo mejor y lo peor de las emociones humanas, me gusta esta faceta de la música. 

Y me apasiona el flamenco jazz y la libertad que aporta.

«Es sorprendente que una canción noruega suene tan bien con toques flamenco, en que te inspiraste para hacerlo?»

Es un tema espiritual noruego que me ha acompañado a lo largo de mi vida, que como tal y por su melodía se fusiono bien a ritmo de soleá por bulería.

Me inspire en el «quejio» flamenco que mi alma siempre ha sentido cantando este tema a mis seres queridos.

«Como conociste a Diego Amador?»

De Diego me hablo hace muchos años Antonio Torner, baterista mexicano que me ha acompañado durante toda mi carrera de world music.

Le conocí personalmente en un concierto en Madrid al inicio de pandemia, y luego fui a Andalucía a buscarlo para poder grabar con él.

De allí surge nuestro encuentro musical. 

«Tienes pensado sacar nuevos singles?»

Si, voy a publicar mas singles en próximas fechas y uno de ellos es un maravilloso tema compuesto por Diego Amador, 

y qué pienso va a ser un gran descubrimiento para el público. 

«Como esta considerado el flamenco en Noruega?»

El flamenco esta bien considerado en Noruega, aunque tiene mucho camino por recorrer.

Necesitamos que músicos flamencos de la talla De Diego Amador, que ademas fusionan 

flamenco y jazz nos visiten mas. Necesitamos flamenco de calidad.