ENTREVISTA A GUILLERMO RAYO
Preséntanos a Guillermo Rayo
Un creador de canciones. He hecho muchas y muy variadas cosas a lo largo de mi vida dentro del mundo de la música. También estudié para actor pensando en aplicarlo a la escena en los conciertos. Después de muchos años de experimentación (incluso haciendo de Jagger y de Bowie en diferentes espectáculos) me presento en sus conciertos con un puñado de canciones muy curradas de letras y una puesta en escena que nunca deja indiferente.
¿Quiénes son los Rulantes?
Son parte de los músicos que me acompañan en Rayo Stoned (tributo a Rolling Stones) y El Duke Andaluz (Tributo a David Bowie). Buenos profesionales, cada uno de ellos con varios proyectos musicales, con los que llevo varios años trabajando y con los que encuentro una sintonía especial a la hora de musicar y arreglar mis canciones.
“DesmuñecArte” ¿Qué nos vamos a encontrar en este trabajo? ¿Por qué este título?
Es un EP de tres canciones con un denominador común. Todas ellas reclaman Libertad y consciencia. “Desmuñecarte o el arte de dejar de ser muñeca” es el ejercicio de romper los hilos invisibles que te hacen ser lo que no eres., que alejan de ti la esencia de tu yo. Cada una de las canciones trabaja un aspecto. La idea es que llegue a ser un LP con el tiempo
La canción preferida de vuestro último trabajo es…
Como a los hijos, las quiero por igual a todas. Las tres fueron producto del trabajo y la creatividad. Solo puedo estar agradecido a cada una de ellas por los caminos que me hicieron transitar.
La canción con la que más disfrutáis en directo es…
En “Gigantes” hago una interpretación a lo Dylan, con la guitarra acústica y la armónica en el cuello. Un ejercicio bello para una canción que requiere de tu máxima concentración y disociación. Un reto del que disfruto cada vez que la toco en directo
¿Creéis que los medios de comunicación prestamos la suficiente atención a la música en español? ¿Qué piensas de Planeta 28, (www.planeta28.com)?
Creo que los medios de comunicación prestáis demasiada atención a las grandes figuras de la música (normalmente relacionadas con grandes compañías discográficas) y poca atención a la música de calidad que hay en nuestro mercado en español, pero por lo que he podido ver en vuestra web no es vuestro caso. Cosa que me alegra. Es necesario que apoyemos la música hecha en español si queremos tener buenos músicos comprometidos con el arte.
Os dejamos espacio para lo que nos queráis contar, (si es en exclusiva mejor!)
Exclusiva total: en breve vamos a sacar una nueva canción producto del confinamiento. “Falsas Noticias”. Hemos grabado cada uno en su casa con los medios que tenía y ahora estamos grabando un video para estrenarla lo antes posible. Estamos muy ilusionados. Ha quedado muy bien teniendo en cuenta las restricciones de movimiento en las que hemos estado inmersos.
Aquí Guillermo Rayo para toda la galaxia musical. En concreto para Planeta 28 y sus lectores. Estamos conectados a través de este planeta musical que habla nuestro mismo lenguaje. Vivan las letras en español. Saludos siderales, planetarios