Música

ENTREVISTA A BEWIS DE LA ROSA

Entrevista a Bewis de la Rosa donde nos cuenta su proyecto musical actual.

Haces Rap Rural ¿Cómo llegas a este concepto y cuáles han sido tus referencias?

Desde pequeña he crecido muy cerca de mis abuelos maternos, ellxs vivieron siempre en el pueblo y tuvieron que marcharse a la ciudad. Desde pequeña he tenido una vinculación especial con mi pueblo y con las áreas rurales, generando una inquietud en mí que cuando escribo se ve reflejada.

Nos ha encantado el “no-vinilo-tomatera” ¿Cómo se te ocurrió? ,¿sabes si ya han plantado alguno?

Quería materializar las canciones en un formato físico pero no sabía exactamente cómo plasmar el proyecto sin que resultase un objeto insustancial que pasase a ser un deshecho en un tiempo. Apoyando la idea general del proyecto y el discurso que defiende me pareció una buena idea activar desde ahí que lxs oyentes plantasen el disco en lugar de escucharlo, así lo que las canciones dicen se ve reflejado en la práctica y no se queda en una cuestión teórica.

Tienes una forma de rapear muy interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar en España ¿Cómo te ha acogido los medios de este tipo de musica?

Mis referencias musicales son muy diversas y creo que eso hace que no suene únicamente a «rap». Hay otros registros que me interesan y concibo el arte como un espacio para la investigación en todas sus formas, es por eso que quizá no suena a un rap muy riguroso. La acogida en los medios está siendo buenísima, más de lo que me esperaba sinceramente. Yo hice el proyecto con una necesidad personal, pero viendo que además llega a conectar con las personas me siento agradecida.

Diriges, desde 2014, tu Compañía de Investigación en Danza y Teatro-físico Malditas Lagartijas. ¿Dónde te encuentras mejor, en la danza o en el rap?

Para mí el arte es un universo enorme donde todo al final es lo mismo. Son diferentes maneras comprenderme a mí misma y expresarlo hacia afuera. Eso hace que para según qué cosas sienta que tiene más sentido hacerlo desde el lenguaje de la danza, en otras desde la palabra ya sea cantada o escrita… no podría diferenciar los campos de acción dentro del arte.

Entrevista a Bewis de la Rosa

¿Cómo es el público que podemos encontrar en tus conciertos?

Diverso. He dado conciertos en lugares muy diferentes y las edades e identidades se mezclaban. A veces me siento como el Grand Prix, soy el programa del abuelo y del niñx.

Planeta 28