Música

Descubriendo el Alma de «Tres Caladas»: El Impacto de «Violeta» – ENTREVISTA A TRES CALADAS

La industria musical está en constante evolución, y los artistas que lideran esta transformación merecen especial atención. En este sentido, «Tres Caladas,» un joven y talentoso dúo musical español, está causando sensación en la escena musical actual. Su música sincera, letras directas y producciones brillantes los han convertido en un soplo de aire fresco en el panorama musical español.

En su camino hacia la notoriedad, «Tres Caladas» ha lanzado recientemente una canción que ha capturado los corazones de sus seguidores y ha dejado una huella indeleble en la industria musical: «Violeta.» Producida por Santos & Fluren, esta contundente canción de estilo pop-rock ofrece un mensaje de salida frente a la ansiedad, un tema que resuena en la sociedad del siglo XXI. Además de su poderosa música, el video de «Violeta,» dirigido por Fran Gas, transporta a los espectadores a un viaje emocional en medio de la gran ciudad.

Pero, ¿quién es «Tres Caladas»? ¿Qué los inspiró a crear «Violeta»? ¿Cómo están influenciando en la dirección de la música en España? Acompáñanos en este viaje para descubrir el alma de «Tres Caladas» y explorar «Violeta». Disfruta de la entrevista.

«Violeta» es vuestro último sencillo y parece tener un mensaje poderoso. ¿Qué los inspiró a crear una canción que aborde la ansiedad y la esperanza?

Solemos cantar cosas que vivimos o que queremos vivir, en este caso Violeta habla de un problema que está a la orden del día y que muchas veces se puede pasar por alto porque se entiende como algo “normal” pero solo la gente que sufre de ansiedad sabe lo incapacitante y molesta que puede llegar a ser esa enfermedad. La esperanza la cantamos alentando a la gente que la padece para que no se rindan por mejorar y salir adelante.

El video de «Violeta» tiene un ambiente frenético y agobiante. ¿Qué querían transmitir a través de la visualización de la canción?

En el video se plasma muy bien lo que hoy en día supone un problema tan cotidiano que se pasa por alto muchas veces. Se representa el nerviosismo, el estrés, la ansiedad de una persona en su vida en la ciudad.

Por ello elegimos el centro de Madrid para grabar el video, el ritmo que hay, la cantidad de gente, la cantidad de información que nos bombardea y rodea…

¿Cómo fue trabajar con Santos & Fluren en la producción de «Violeta»? ¿Qué aportaron a la canción?

Una suerte por muchas razones, en primer lugar, porque son dos personas con muchísimo gusto y experiencia de las que hemos intentado aprender todo lo que pudimos y, además, porque trabajar en su estudio fue como trabajar en casa, aceptaban cualquier proposición o sugerencia que tuviésemos, entendieron la intención de la canción a la perfección y la llevaron a otro nivel.

Tienen un historial de éxitos anteriores, como «Con Cada Luna» y «Arde». ¿Cómo evolucionó su estilo musical en «Violeta»?

Quisimos salir un poco de la tónica habitual que veníamos haciendo con otros singles. Al final no deja de ser nuestro estilo, pero creo que se podría decir que tiene un carácter algo mas “Indie” por las baterías del estribillo, las voces que hay respaldando la principal…

¿Cuál es la historia detrás de la canción «Violeta»? ¿Hubo alguna experiencia personal que influyó en la creación de la canción?

Teníamos gente muy cercana a nosotros que atravesaba un momento malo, nos motivó a querer lanzarles un abrazo en forma de canción con un mensaje claro “Aguanta un momento”.

Han tocado en diversas ciudades de España, como Madrid, Bilbao y Tarragona. ¿Cómo describirían la experiencia de actuar en vivo y cuál ha sido el mejor momento hasta ahora?

Es para lo que hacemos música realmente, nos alucina tocar en directo. Creo que hemos dado un golpe sobre la mesa tras tocar en el festival Ultreia en La Sala del WiZink Center. Fue un concierto muy enérgico en donde tuvimos más confianza que nunca y estuvimos disfrutones de principio a fin.

¿Qué diferenciaría a «Tres Caladas» de otros grupos musicales en la escena española?

Creo que tenemos los ingredientes necesarios para poder devolver al panorama el concepto de banda guitarrera con canciones movidas propias de los 2000. Me gusta creer que tenemos presencia, buenas canciones y actitud.

Participaron en los Latin Alternative Music Conference (LAMC) Virtual. ¿Cómo fue esa experiencia y qué aprendieron de ella?

Nos hizo sentir muy orgullosos de poder formar parte de algo así. Conocimos otros artistas en los que poder fijarnos y de los cuales poder aprender.

¿Qué podemos esperar de su próxima presentación en el Festival Ultreia en Madrid? ¿Tienen planes para futuros conciertos o giras?

Tenemos varios conciertos agendados a día de hoy, el 8 de noviembre estaremos tocando en la sala El Sol de Madrid, el 10 de noviembre en la sala New Fizz de Barcelona y el 18 en el Volander de Valencia.

Además de «Violeta», ¿Qué pueden adelantarnos sobre sus próximos proyectos musicales?

Nos queda un single por sacar antes de que acabe el año. Seguimos componiendo temas cada vez mejores y mas moviditos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *