Música

AMARAL – DOLCE VITA

Dolce Vita es el noveno trabajo de estudio de Amaral, un álbum doble con 15 canciones, que se estrena tras los adelantos de Rompehielos, Ahí estás, Libre, No lo entiendo, Los Demonios del Fuego y Dolce Vita

Dolce vita es también el nuevo single, el sexto, que acompaña la salida del álbum homónimo, que Amaral ha estrenado este 7 de febrero.

Construimos un lugar soñado, un paraíso donde ser libres, donde empezar de cero.

Donde hasta lo más pequeño nos asombraba como si lo descubriéramos por primera vez.

Le llamamos Dolce Vita. Quince canciones donde nos desnudamos. Es nuestro jardín del Edén.

Es el río eterno al que nos lanzamos sin pensar. Es la flor que nace partiendo en dos el asfalto, el corazón caliente en noches heladas. Es querer sin pedir nada a cambio.

Es el tesoro que nos salvará y que nadie nos puede arrebatar.

Puede ser real o imaginario, pero es nuestro y desde hoy, es vuestro

Eva Amaral y Juan Aguirre

Escuchando este milagro de disco me daban ganas de salir corriendo, coger a la primera persona que viera por la pechera y gritarle “Estamos vivos, ¿ME OYES? ¡Vivos!”. Gracias por tanto, Amaral, vuestra música nos da esperanza en este mundo contaminado por el ego y el ácido hialurónico y nos hace sentir que hay cosas auténticas que siguen mereciendo la pena.

Victoria Martín

Amaral lo vuelve a hacer. Nos sirve un menú degustación musical, con quince platos que combinan sabores, aromas, texturas… con el toque de calidad del que lleva años metido en la cocina, pero con el atrevimiento del que quiere seguir innovando.

Un disco de los de antes, de escuchar de principio a fin. Como si las plataformas no hubiesen aterrizado en nuestras vidas.

Un disco de gritos y susurros.

De puñetazo en la mesa y abrazo a la vez, colocando la libertad donde se merece y no abaratándola como eslogan de tardeo. Volviendo a incitar a la revolución, sin renunciar a la dolce vita.

Juan, Eva, gracias por no rendiros. Sois inspiración y ejemplo. Por cómo tratáis vuestra música y cómo respetáis a los que os seguimos. Y qué ganazas de escuchar todo esto en directo, vuestros directos, el hábitat natural de Amaral.

Jordi Évole

En estos tiempos oscuros, Amaral traen un disco que te lleva a la luz. No evitan hablar de lo que les importa, ni escapan de los problemas, pero sus canciones consiguen encontrar un camino para la esperanza. Siempre lo han conseguido en sus grabaciones y en sus conciertos y esta vez no es una excepción. Canciones redondas y preciosas, profundas y hermosas.

Eva y Juan, Amaral, siempre son una apuesta segura de compromiso y calidad.

Iván Ferreiro

Amaral, como siempre nos trae una sorpresa que nos ilumina en el mercado musical español. Comprometidos, sinceros… imprescindibles. Eva Amaral y Juan Aguirre lo han vuelto a hacer. Desde «Rosita» no han parado de sorprendernos.

Planeta 28

CRÉDITOS DOLCE VITA
Todas las canciones compuestas por Eva Amaral y Juan Aguirre.
Producido por Álex Moreno, Pablo Fergus, Juan Aguirre y Eva Amaral.
Mezclado por Nathan Boddy.
Masterizado por Vlado Meller.
Arreglos orquestales por Christopher Elliott (Dolce Vita y Los Demonios del Fuego)

Eva Amaral: voz, coros, guitarras, programaciones, arreglos de cuerda y de viento.
Juan Aguirre: guitarras, guitarra española, guitarra portuguesa, programaciones y arreglos de cuerda.
Álex Moreno: batería, percusiones y programaciones.
Pablo Fergus: teclados, pianos, sintetizadores, programaciones y arreglos de cuerda y de viento.
Carlos Bueno: bajo.
Tomás Virgós: piano.
Marcos Ortega Martín: trompeta
Dani Niño: saxofón.
Luis Mari Moreno: saxofón y trombón.
Paloma García del Busto: cello.
Lucía Gil Ortega: viola.
Natalia Callejo: violín.
Araceli Lavado, María Olevar y Maisa Hens: coros en Dolce Vita.
Christopher Elliott: piano y campanas tubulares en Dolce Vita y Los Demonios del Fuego.
Geoff Alexander: orquestación en Dolce Vita y Los Demonios del Fuego.

Grabado en O Gato Negro estudios y La Cafetera estudio, Madrid.
Ingeniero de sonido: Pablo Fergus.
Grabaciones adicionales en Estudio Uno y 5020 Madrid.
Ingenieros de sonido: Manuel Pájaro, David Toledo y Rubén Vispe.
Grabación de pájaros y ranas: Eva.

Budapest Scoring Orchestra grabada en Budapest Scoring Studio por Christopher Elliott y Geoff Alexander
Dirigida por Péter Illényi.
Ingeniero de sonido: Viktor Szabó
Asistente: Patrik Veréb

Coordinación de proyecto: Villa Music.
Fotografía: Javier Soto Azpitarte.
Diseño: Xabi Blanco.
Estilismo: Lucía Prada.
Maquillaje y peluquería: Antonio Estrada.
Desplazamientos por carretera: Ramsés Mera.
Desplazamientos náuticos: Siltrip.